![]() |
Ahora el paisaje ha cambiado, la ribera del estero
luce despejada y las casitas van desapareciendo, permitiendo que el agua vuelva a su cauce original. Foto: Archivo |



![]() |
Ahora el paisaje ha cambiado, la ribera del estero
luce despejada y las casitas van desapareciendo, permitiendo que el agua vuelva a su cauce original. Foto: Archivo |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
6:06 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminacón, Historia del Estero Salado, Instituciones, proyectos
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
7:48 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminacón, Instituciones, proyectos
La Playita del Guasmo, ubicada al sur de Guayaquil, se convirtió en el lugar de acogida de decenas de participantes que asistieron al festival ‘Salvemos juntos al estero’.
La actividad, que inició a las 07:00 de ayer, contó con un recorrido en bicicleta desde las calles céntricas de la urbe hasta ese sector.
Ambientalistas, ecologistas, ciclistas y el público en general se sumaron a la propuesta, que también mostró la narración de cuentos por los niños de la Organización Corp Imaginario.
“En el mar la vida es más sabrosa, en el mar la vida es deliciosa, pero en el mar yo me pude casar”, fue parte de la interpretación que hizo Emily Solís, de 14 años, ante los asistentes que la acompañaron entre risas y aplausos.
Kenji Eugenio, de la agrupación Amigos del Estero, organizadora del evento, señaló que la jornada buscó involucrar a más personas en la recuperación del afluente, mediante acciones artísticas, culturales y ambientales.
David Mieles, uno de los voluntarios, visitó por primera ocasión el lugar, en el que pudo contemplar un “panorama bonito, agradable y con buen clima”. El joven comentó que el estero es uno de los recursos que debe aprovecharse turísticamente.
Fuente: PP El verdadero
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
12:35 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Acciones ciudadanas, Amigos del Estero Salado, estero salado, Prensa
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
11:43 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminacón, Instituciones, Prensa, regeneración
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
3:19 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Denuncias, Instituciones, oxigenación, Prensa, proyectos, viviendas, Viviendo con el Estero Salado
![]() |
Rocío Requené se mantiene en zozobra al desconocer si
será reubicada. Ella habita en la 14 y Cristóbal Colón. Martín Herrera |
![]() |
Ramona Caicedo vive en la D y la 12 y no quiere
ser reubicada. Martín Herrera |
Hace tres meses reubicaron a mi mamá. A mí también me dieron una casa y ya pagué la luz, pero todavía no me voy porque aquí (coop. 22 de Julio) tengo mi casa de cemento en tierra firme. Quiero ver si me dejan aquí para devolver la otra casa”.
Mercy Chilán, coop. 22 de Julio
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
3:02 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: estero salado, Prensa, viviendas, Viviendo con el Estero Salado
![]() |
Una de las zanjas en los límites de Bastión Popular. José Beltrán
|
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:54 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Denuncias, descontaminacón, Instituciones, Prensa
![]() |
Una
vista panorámica de la coop. Miami Beach,
en el Guasmo sur. Este lugar comprende 19 cuadras y alberga a 2.000 habitantes aproximadamente. Ronny Zambrano |
![]() |
Genaro
Mite y su esposa, Esperanza Solórzano, capturan ostiones y mejillones. Utilizan el estero de Miami Beach para llegar e ir a pescar. |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:49 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Historia del Estero Salado, Prensa, Viviendo con el Estero Salado
![]() |
El retiro de familias que habitan en las riberas del estero Salado es parte del plan Guayaquil Ecológico. |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:19 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Instituciones, proyectos, regeneración, viviendas, Viviendo con el Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:04 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Biodiversidad, Prensa