cambio climático
El nivel del mar ha subido cinco centímetros en los últimos 50 años en América del Sur, según el reporte presentado el 2013 por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU.
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:36 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: estero salado, Viviendo con el Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:44 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: riesgo, Viviendo con el Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
12:54 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Denuncias, Municipio de Guayaquil, Prensa, proyectos, riesgo, Viviendo con el Estero Salado
![]() |
Varias casas de esta zona presentan grietas en su estructura |
![]() |
Ubaldina Chévez, de 76 años, también pidió ser reubicada
porque considera que las bases de su casa están deterioradas. Francisco Verni |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
12:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Denuncias, regeneración, Viviendo con el Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
11:56 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminación, institucionales, Ministerio del Ambiente, Prensa, regeneración
El Ministerio del Ambiente sancionó al Centro Comercial Laguna
Plaza, ubicado en el km 12,5 de la vía a la costa, por incumplir las
normas de protección ambiental.
Según un comunicado de la cartera de Estado, el local fue suspendido
temporalmente en las áreas comunes (patio de comida, baños) y la planta
de tratamiento por malas prácticas ambientales y descargar sus afluentes
líquidos al canal natural que conduce las aguas lluvias al estero
Salado, las que emanan olores putrefactos a urbanizaciones aledañas.
El informe técnico de la Dirección Provincial del Ambiente del Guayas
señala “la existencia de tuberías provenientes de la parte exterior de
la urbanización Laguna Plaza, se encuentran descargando afluentes
líquidos a un canal natural de aguas lluvias, el cual recorre 300 metros
desembocando al estero Salado. Asimismo, se inspeccionó la parte
externa del muro de cerramiento, donde se verificó que la tubería que
produce la descarga proviene de la planta de tratamiento del Centro
Comercial Laguna Plaza”.
En los análisis realizados a las descargas de aguas residuales se
verificó que los valores de nitrato, nitrógeno, detergentes y coliformes
fecales exceden a los límites máximos permisibles para descarga de agua
dulce. “Durante este mes se continuará inspeccionando el resto de
centros comerciales en el trayecto de vía a la costa en la ciudad de
Guayaquil”, aseguró Pablo Segale, director provincial del Ambiente de
Guayas.
FUENTE
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
6:34 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: institucionales, Ministerio del Ambiente, sanciones
![]() |
Javier Pariente Bowen se encarga del cuidado del vivero de
especies nativas de Árboles sin Fronteras. Francisco Verni |
![]() |
Miguel Matute, Julio Huayamabe, Mariuxi Ávila
y otros miembros de Cerros Vivos. Francisco Verni |
![]() |
Mónica Solano, de Amigos del Estero, junto a una planta de mangle en las riberas del Salado, en la Kennedy. Francisco Verni |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
6:55 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Acciones ciudadanas, Ministerio del Ambiente, Prensa, proyectos
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
6:20 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Denuncias, descontaminación, estero salado, institucionales, Prensa, sanciones, Viviendo con el Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:10 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: navegación por el Estero Salado, Prensa, regeneración
![]() |
Visolit trabaja en el estero desde el 2003, tiene 10 embarcaciones y 95 empleados. Jorge Peñafiel |
![]() |
En uno de los ramales del estero
que llega hasta la Alborada y Urdenor se aprecian tuberías de desfogue de aguas. Jorge Peñafiel |
![]() |
Proceso de limpieza que realiza Visolit (foto: Jorge Peñafiel) |
![]() |
Desechos en las aguas del estero Salado (foto: Jorge Peñafiel) |
Trabajamos mañana y tarde, estamos recogiendo casi 600 toneladas en un mes. Hace unos tres años se recolectaban 10 toneladas diarias”.
Joffre Santana, supervisor Visolit
Sí hacen limpieza por aquí, hay menos basura en comparación con lo que había antes, hasta los olores. La basura vuelve a salir con la marea”.
María Morán, moradora
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:35 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Ministerio del Ambiente, Municipio de Guayaquil, proyectos, regeneración