martes, 20 de enero de 2015
La recuperación del Estero Salado, otro ejemplo del Buen Vivir
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
1:40 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: institucionales, Ministerio del Ambiente, regeneración
viernes, 19 de diciembre de 2014
Universitarios se unen para festejar Navidad en estero Salado
![]() |
Xavier Salgado,
director de la agrupación universitaria Medio Ambiente
Sustentable, participó del agasajo navideño que se realizó en el estero Las Ranas, en Cristo del Consuelo. Francisco Vern |
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
12:53 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Acciones ciudadanas, estero salado, Estudiantiles, proyectos
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Proyectos estudiantiles para incentivar cuidado del Estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
4:10 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminacón, Estudiantiles, Viviendo con el Estero Salado
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Estero Salado con calidad de vida ofrece ministra para 2017
Como para que se cumpla la aspiración del presidente Rafael Correa de bañarse en el estero Salado en el 2017, el Ministerio del Ambiente lanzó ayer la campaña ‘Yo soy el estero’, como parte del proyecto Guayaquil Ecológico, que se inició hace 4 años para recuperar ese brazo de mar de la urbe.
Con una carpa que alojaba a más de 400 personas, en la manzana 22 de la ciudadela Fragata, en el sur de la ciudad, se inició el plan, con la presencia de la ministra del ramo, Lorena Tapia; el gerente del proyecto, Xavier Romero; y el cantante ecuatoriano AU-D, que es la imagen de la campaña.
“Cuenta la historia que sus aguas eran cristalinas, que te bañabas en él como si fuera una piscina...”, así inicia el video musical que compuso AU-D.
Durante el evento, los
vecinos y estudiantes del sector
recibieron camisetas de la campaña ‘Yo soy el estero’. Francisco Verni |
El video busca reflexionar acerca de las acciones ciudadanas en torno a la problemática y la importancia del alcantarillado en los hogares.
Cuenta con la participación de los jugadores de fútbol como Máximo Banguera, de Barcelona, y Óscar Bagüí, de Emelec.
“Debemos mantener limpio y no botar los pañales al estero”, dijo uno de los alumnos del José Martí en la tarima instalada en el callejón 8 de la ciudadela.
En medio de los aplausos, el cantante AU-D contó una anécdota sobre su niñez jugando en el ramal de Las Ranas, en el sector de Las Acacias.
“Yo andaba en balsa con mis amigos, era muy hermoso el entorno que se encontraba”, decía durante su mensaje.
Esta campaña pretende motivar a la ciudadanía a través de charlas para cambiar la actitud de los vecinos que viven cerca de las riberas del Salado. Las acciones de remediación en el estero Palanqueado y Las Ranas y los controles a las descargas industriales se mantendrán.
Según Romero, en el sur se han recogido 505 toneladas de basura en el estero y se suspendió a seis empresas por supuestamente contaminarlo.
La ministra Tapia instó a los presentes a exigir al Cabildo el alcantarillado adecuado para recuperar el brazo de mar.
“Exijan buen alcantarillado, recuerden que esta es una competencia del Municipio de Guayaquil y que debe hacer frente a un tema que por años no se ha dado respuesta”, mencionó.
Se repartieron camisetas con el mensaje: “Si todos colaboramos, el estero recuperamos”.
20 kilómetros de ramales del estero se pretenden recuperar
Reubicación de casas
Paralelamente a la campaña, el Gobierno continúa con la recuperación del estero, que comprende la reubicación de familias asentadas en las riberas a planes habitacionales estatales y la construcción de un parque lineal. Hasta el 2017 abarcará 41 km.
Fuente
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
4:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminación, Ministerio del Ambiente, Viviendo con el Estero Salado
miércoles, 22 de octubre de 2014
El estero es el tema de una feria sobre proyectos
Los estudiantes de once colegios y tres universidades se concentrarán desde las 7:30 de este jueves en el colegio nacional Francisco de Orellana, para presentar sus proyectos acerca de la recuperación del estero Salado.
Esta actividad es parte de un programa de varias semanas que implica la organización de actividades como mesas redondas y foros. El encuentro se denomina 'Feria de Jóvenes Emprende Conociendo' y se espera la participación de 3.000 alumnos de colegios tanto nacionales como particulares.
Los estudiantes que han desarrollado sus propuestas pertenecen a los colegios Francisco de Orellana, Aurora Estrada, María Mazarelo, Sagrados Corazones, José Alfredo Llerena, Ciencia y Fe, Gloria Goreli, Assad Bucaram, Letras y Vida, Leticia Alvarado y Pablo Hanníbal Vela Égüez. La mayoría ubicados en el sector sur de la ciudad. Por las universidades están la Laica Vicente Rocafuerte y los tecnológicos de Formación y Espíritu Santo.
Cada plantel participante presentará un proyecto vinculado con la recuperación integral del estero Salado, especialmente con los sectores identificados como Las Ranas y puente de la Chala.
Esta actividad es organizada por la fundación Medio Ambiente Sustentable, que de manera permanente está generando proyectos para la recuperación y protección del estero. Además, cuenta con el aval de los ministerios del Ambiente, de Turismo, de Educación, de Agricultura, Pesca y Ganadería y de Industrias y Productividad. Paralelamente, se obtuvo apoyo de empresas como Almacenes TIA, Interagua y el Municipio de Guayaquil. La ejecución de los proyectos fue dividida en tres fases.
En la tercera, se realizó la visita a las zonas escogidas para rehabilitación y una observación de campo, además del levantamiento de información relacionada con el lugar. RGS
Fuente
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:21 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Acciones ciudadanas, proyectos
viernes, 17 de octubre de 2014
El estero Salado es el mundo preferido de Anggie Avegno
Todo deportista está lleno de sacrificio, he dejado eventos familiares y sociales, pero prefiero entrenar. Si quiero llegar alto, debo priorizar. Esto es lo que amo”.
Anggie Avegno, deportista
Fuente: El Universo
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
1:41 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Deporte en el Estero Salado
Sellan vertedero clandestino que contaminaba aguas del Estero Salado.
Al lugar de la contaminación ubicado en la Av. Carlos Julio Arosemena, en la parte posterior del centro Comercial El Coral, llegaron personal de varios organismo entre ellos el Subsecretario de Gestión Marina y Costera, Eliecer Cruz, de la Reserva de Producción de Fauna Manglares del Salado, Área Nacional de Recreación Parque El Lago, Dirección Provincial del Ambiente Zona 5 Guayas.
Las autoridades tras constatar la anomalía y verificar que las aguas residuales que desfogaba el vertedero contaminan al Estero Salado, dispusieron con la presencia del fiscal de turno, se selle el vertedero de aguas servidas.
Cabe destacar que Jorge Alarcón, representante de la compañía Inspectorate contratada por el MAE realizó la toma de muestras en el lugar del vertedero para establecer el grado de contaminación y que sustancias contaminantes salen por el vertedero hasta la orilla del estero, en las coordenadas de ubicación
Jorge Alarcón de la compañía INSPECTORATE contratada por el MAE, realizó la toma de muestras para establecer el grado de contaminación y que sustancias contaminantes salían hasta tomar contacto con las aguas del Estero Salado.
Finalmente se conoció que servidores policiales de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), realizan en coordinación con varias entidades ecologistas inspecciones permanentes en busca de indicios que podrían estar afectando el ecosistema del Estero Salado./Zona 8/DNCE/M.V.V
Fuente: Policía del Ecuador
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
1:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: descontaminación, institucionales, Policía del Ecuador
miércoles, 15 de octubre de 2014
Clausuran desfogues ilegales en el Estero Salado
Fuente: Ecuavisa
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
1:55 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: control de descargas, descontaminación
miércoles, 8 de octubre de 2014
El Estero Salado, sitio de recreación para varias generaciones de guayaquileños
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:04 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Historia del Estero Salado
domingo, 5 de octubre de 2014
Recorrer en bote el estero Salado
Publicadas por
de Estero Salado a Estero Salvado
a la/s
2:16 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Recreación en el estero Salado